El Yamato navega de nuevo
Inicio > Historias > Menos de mil personas
> Menos de mil personas <

Es triste que un acto que debía ser popular y populoso quede así de desangelado. Pero las cosas, nos gusten o no, hay que decirlas. Y ayer, en Alicante, los convocantes no llegaron siquiera a juntar mil personas.

Tradicionalmente Alicante ha sido una ciudad muy dada a las movilizaciones populares. En términos absolutos no demasiado numerosas, es cierto, porque tampoco se trata de una ciudad muy grande. Pero siempre relativamente muy concurridas. Al fin y al cabo, el clima alicantino siempre ha favorecido la vida al aire libre, y el carácter liberal, progresista y alegre de sus gentes mueve mucho a la participación en actos públicos a los que siempre se les da un cierto aire festivo.

Pero ayer no pudo ser. Quizá por el tiempo: hay que reconocer que los que se atrevieron a acudir desafiaron un buen chaparrón y un frío muy intenso. Y también, quizá, porque no está el horno para bollos, y muchos de los que, en otras circunstancias, habrían ido al acto, prefirieron dedicar la tarde a otros menesteres.

De modo que eso: menos de mil personas. Cifra en la que, por cierto, coinciden los convocantes del acto y las fuentes de la Policía Municipal.

Cosa nada extraña, puesto que convocaba el propio Ayuntamiento. Que está lleno de auténticas lumbreras. Porque, digo yo, ¿a qué clase de "mente pensante" se le ocurre montar la inauguración de una plaza el mismo día y a la misma hora a la que se tenía que celebrar la manifestación contra la guerra en Irak? Claro, así pasó lo que pasó: mientras cincuenta o sesenta mil personas se manifestaban en otra parte de la ciudad, el alcalde se tuvo que contentar con cortar su cintita ante cuatro gatos.

;-)

2003-02-17, 05:50 | 12 comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://yamato.blogalia.com//trackbacks/5504

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2003-02-17 06:05

Muy bueno, Yamato...



2
De: Vendell Fecha: 2003-02-17 06:41

Je je, por un momento dudé si los genes fenicios se impondrían a la razón.



3
De: Rigel Fecha: 2003-02-17 19:24

Bien jugado como es habitual.



4
De: Akin Fecha: 2003-02-18 00:30

Jajajaja, muy buen final, realmente bueno.



5
De: Don Naide Fecha: 2003-03-06 18:20

Siempre recuerdo que quien más ríe estas bromas es Sadam Husein, el tirano que saca a patadas a los escudos humanos.



6
De: Akin Fecha: 2003-04-02 05:18

Si... los saca a patada mientras los buenos matan a civiles por cietos (unos 10 civiles muertos por cada militar de la coalición caído no me parece exactamente aceptable, de los militares irakíes nadie habla)



7
De: Martin Pawley Fecha: 2003-04-04 22:39

Es que hay alcaldes para todo, desde luego. Vaya, mientras les dure. No olvidemos que en mayo hay cásting...



8
De: Don Nadie Fecha: 2003-05-24 19:31

Pero, vamos a ver, Akin ¿no iban a morir decenas de miles? Además ¿es que hay que ejecutar a los soldados yanquis para que las cuentas se equilibren.

Todo esto me parece siniestro por parte de los antinorteamericanos patológicos. Es preocupante. Yo, en cambio, me alegro de la liberación del pueblo iraquí ¿tú no?

Por cierto, han muerto tantos como asistentes a la inauguración, ¡qué cosas!

Un último apunte: al cabo, el comentario sobre el casting de Mayo deja claro todo: no se trata de los muertos sino de liquidar al PP. Es tan evidente.

Jaque mate a los de la buena conciencia, las cartas están boca arriba ya y la buena conciencia resulta ser una coartada.



9
De: Akin Fecha: 2003-05-24 19:49

Don nadie, tenemos las cifras de muertos civiles, pero ignoramos totalmente las de militares. No se cuantos serán porque decenas de miles ya murieron en la última guerra de liberación Irakí hace diez años con el Bush padre, no se cuantos soldados tenía todavía Sadam. En todo caso, me resulta complicado de creer que con la de miles de bombas que se tiraron no haya habido mas que los tres mil muertos que ya se habían probado (solo civiles que es lo único que contaba el contador)

Por otro lado, las operaciones de liberación de los EEUU se pueden analizar desde la historia de la postguerra, cabría preguntar a los chilenos si les gustó su liberación por parte de la CIA para dejarlos en manos de un demócrata como Pinochet. Me gustaría saber cuales son las condiciones de vida reales de los Afganos que no viven en la capital, o lo libre que es ahora Kuvait tras haberlo liberado hace diez años...

Con amigos como esos quien quiere enemigos...

Y no, no es electoralismo, es realmente conciencia, pero la misma conciencia es la que pide que los responsables de llevar a este pais a una guerra inmoral dejen los cargos. Digamos que lo primero acarrea lo segundo, yo al menos no soy capaz de mantener con coherencia el 'no a la guerra' y declararme políticamente neutro.



10
De: Akin Fecha: 2003-05-24 19:54

Una cosa mas, te juro que no comprendo que mecanismo mental hace que el declarar el 'no a la guerra' o en 'nunca mais' nos convierta, en la mente de algunos, en unos cínicos oportunistas que mienten por electoralismo.

¿Realmente es imposible repudiar la guerra sin que te mueva un oscuro movimiento electoralista? ¿Es tan difícil entender que a algunos nos resulte vomitiva una guerra falsa como esa?



11
De: Don Nadie Fecha: 2003-05-25 03:15

El mecanismo mental es fácil de entender, se llama totalitarismo. Cínico y oportunista, yo no podría haberlo expresado mejor. Aprovechar la catástrofe propiciada por un mafioso ruso y una guerra de liberación para, como has visto en esta misma página, acabar pensando en el día de las elecciones es eso: "verde y con asas". Parece que la izquierda lleva mal esto de no gobernar y para ellos la democracia es la pura definición de sus intereses y/o neuras.

La guerra es tan real como las decenas de miles de muertos a manos de Sadam que nos hemos ahorrado. La ausencia de mención de este hecho incontrovertible es una prueba más de la falsedad de todo este asunto y el fondo siniestro que posee.

Además, hay hoy una guerra extremadamente cruel llevada por las tropas de un aliado nuestro, Francia, lo que nos atañe casi más que esta otra felizmente acabada.

Soy muy, muy escéptico con las lágrimas de cierto tipo de animales y con las de los pacifistas.

Cordialmente, no obstante.




12
De: dibujante Fecha: 2003-06-09 19:12

Hoy es 9 de Junio 2003.

Yo sigo diciendo NO A LA GUERRA ! NUNCA MAIS !




La prehistoria
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Buenos vecinos
La Biblioteca de Babel
Cuaderno de Bitácora
Quotidianum
Una cuestión personal
Por la boca muere el pez
El GNUdista
Los Cien Gaiteros del Delirio
La Katana de Occam
Reflexiones e Irreflexiones
Diario de un Autómata
Batiburrillo
Desbarradas de Akin
Atalaya: desde la tela de araña
La crucifixión de Clío
El peatón del aire
Odisea
Polinesia
Y, por si os parecen pocas, taaaaantas otras que me olvido.